Documentación necesaria para solicitar la aplicación del Código de Buenas Prácticas
Documentación necesaria para solicitar la aplicación del Código de Buenas Prácticas

Documentación necesaria para solicitar la aplicación del Código de Buenas Prácticas

Una vez comprobado que cumples los requisitos para solicitar la aplicación del código de buenas prácticas por parte de tu entidad bancaria, aquí está la relación de documentos necesarios para presentar en la oficina de tu banco. Esta variará en función de cada caso, pero en términos generales es lo que hay que presentar.

Certificado de Rentas e Impuesto de Patrimonio: Este certificado, emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, detalla los ingresos y la presentación del Impuesto de Patrimonio en el último ejercicio tributario.

Últimas Tres Nóminas: Debes presentar las nóminas más recientes para verificar los ingresos percibidos.

Certificado de Prestaciones: Si recibes prestaciones o subsidios por desempleo, se requiere un certificado expedido por la entidad gestora que indique la cuantía mensual percibida.

Certificado de Salarios Sociales y Ayudas Sociales: Para demostrar la percepción de salarios sociales, rentas mínimas de inserción, ingreso mínimo vital u otras ayudas similares otorgadas por el Estado, comunidades autónomas o entidades locales.

Trabajadores Autónomos: Si eres trabajador por cuenta propia y recibes la prestación por cese de actividad, debes presentar el certificado expedido por el órgano gestor con la cuantía mensual percibida.

Documentación sobre el Número de Personas en la Vivienda

Libro de Familia o Documento de Pareja de Hecho: Si formas parte de una familia o pareja de hecho, acredita esta situación con el libro de familia o un documento de inscripción como pareja de hecho.

Certificado de Empadronamiento: Este certificado debe incluir a todas las personas empadronadas en la vivienda, considerando tanto el momento de la presentación de los documentos como los seis meses anteriores.

Declaración de Discapacidad, Dependencia o Incapacidad Permanente: Si alguien en la unidad familiar tiene alguna de estas condiciones, se debe proporcionar la documentación correspondiente.

Titularidad de Bienes

Certificados de Titularidades: Emitidos por el Registro de la Propiedad, estos certificados relacionan la titularidad de bienes con cada miembro de la unidad familiar.

Escrituras de Compraventa y Garantía Hipotecaria: En caso de existir, se deben presentar las escrituras de compraventa de la vivienda y los documentos que respalden otras garantías reales o personales constituidas.

Modelo de declaración responsable que te lo facilitarán en el mismo banco solo para rellenar y firmar.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad